La Agrupación Musical María Stma. de la Esperanza “Sanjuaneros” y la Junta de Gobierno de la Hermandad de Jesús Resucitado de Marmolejo (Jaén) junto con el párroco de dicha localidad, llegaron a un acuerdo en la renovación del contrato para el acompañamiento musical en la mañana del Domingo de Resurrección de 2016 donde una vez más pondran sus sones al Santísimo Cristo Resucitado
Para la vista, por la belleza de todas sus imágenes, que se portan en once pasos. Las tallas más antiguas, de entre los años 50-70, son la de Nuestro Padre Jesús Nazareno de los Talleres "Santa Rufina y Eras” y las Vírgenes de la Esperanza y los Dolores, ambas de Domingo Sánchez Mesa. Más recientes son María Santísima de la Amargura, obra del imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte y Nuestro Padre Jesús Cautivo de las Penas, talla de Francisco Romero Zafra. Además, podemos destacar las imágenes de San Juan Bautista, Nuestro Padre Jesús en su Entrada en Jerusalén, el Santísimo Cristo de la Buena Muerte restaurado hace unos años por Carmen Bermúdez y Honorato Justicia, el Santísimo Cristo de la Expiración, el Señor de la Humildad, María Santísima del Calvario obra de José Miguel Tirado y el Santísimo Cristo Yacente. Para el oído, por la calidad que han alcanzado las agrupaciones de la localidad que ponen la banda sonora a la Semana Santa Huelmense: La Asociación Músico-Cultural Sebastián Valero, la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Agrupación Musical María Santísima Esperanza “Sanjuaneros” y la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo de la Expiración.

Semana Santa durante todo el año
Las cofradías no cesan su actividad en todo el año. Celebran diversos actos de diferente tipo, especialmente durante Cuaresma pero también fuera de ella. Ejemplo de ello es el 50 aniversario de la Cofradía Penitencial de Jesús en su Entrada en Jerusalén, Nuestro Padre Jesús Cautivo de las Penas, María Santísima de la Esperanza y San Juan Evangelista que ha programado un extenso calendario de actividades durante todo 2016..

Juventud y veteranía
La Semana Santa de Huelma es una mezcla de veteranía y juventud tanto por las personas que hacen grande esta fiesta a través de las directivas de las cofradías, las bandas y las cuadrillas de costaleros y costaleras como por el hecho de mantener costumbres a la vez que se innova en muchos aspectos. La alta participación es una de las señas de identidad de la Semana de Pasión huelmense. Es complicado encontrar una familia en la localidad que no participe de alguna manera en ella a través de sus diferentes grupos. Los niños y niñas viven en sus casas esta fiesta y lo trasladan al CEIP Virgen de la Fuensanta, donde desde hace varios años se organiza una exposición de tronos en miniatura. Los jóvenes suelen optar por vivir la Semana Santa con una corneta o un tambor en la mano o bajo un paso como costalero o costalera. Los adultos se integran de lleno en las cofradías en sus diferentes facetas. Y también son muchas las personas mayores que aportan todo lo que pueden. En definitiva, una Semana Santa por vivir intensamente.
Publicado en el especial de Semana Santa de Diario Jaén
http://www.maginasurinformacion.com/huelma/item/1049-semanasanta16.html