CALENDARIO

viernes, 28 de febrero de 2025

MARÍA STMA. DE LOS DOLORES EN SU SOLEDAD DE LA COFRADÍA DE "LA SOLEDAD" DE HUELMA, YA SE ENCUENTRA ATAVIADA PARA EL TIEMPO DE CUARESMA


🤍🖤María Santísima de los Dolores en su Soledad ya se encuentra ataviada para el tiempo de Cuaresma🤍🖤
Con gran devoción y cariño, nuestra Virgen ha sido vestida por Jesús Lizana, quien, junto con la colaboración de las camareras de La Virgen de los Dolores, ha preparado a nuestra Madre para este tiempo de recogimiento y reflexión.
Que este tiempo de Cuaresma nos acerque más a ella, nuestra guía y esperanza, y nos inspire a vivir con fe, humildad y esperanza.
🙏 “Crea en mí, oh Dios, un corazón puro, y renueva en mí un espíritu recto. No me eches de tu presencia, ni me quites tu santo espíritu.”(Salmo 51:10-11)
Que la Virgen de los Dolores en su Soledad nos acompañe y nos ayude a transitar este tiempo de conversión con corazón sincero.
Foto del Facebook de la Cofradía

MIÉRCOLES 5 DE MARZO, "MIÉRCOLES DE CENIZA". VÍA CRUCIS PRESIDIDO POR NTRO. PADRE JESÚS CAUTIVO DE LAS PENAS


🟩 VÍA CRUCIS MIÉRCOLES DE CENIZA 🟩

✅ El próximo miércoles 5 de marzo iniciamos la Cuaresma con una fecha marcada en nuestro calendario litúrgico y cofrade: la celebración del Miércoles de Ceniza.

✅ Este día santo y cristiano, de oración y ayuno, comenzará con la Eucaristía, a las 19:30 horas, en la Iglesia de la Inmaculada de la Concepción, donde nuestro Párroco D. Javier Delgado Patón impondrá ceniza a los fieles como símbolo de penitencia y arrepentimiento.

✅ Posteriormente a la Eucaristía, tendrá el ya tradicional Vía Crucis, presidido por Nuestro Padre Jesús Cautivo de las Penas, quién será portado por la AM Sanjuaneros.

NOTA SOBRE EL CARTEL

👉🏻 El cartel de este acto, organizado por la Unión Local de Cofradías de Huelma y en el que participarán todas las Hermandades de nuestra localidad, ha sido diseñado por el cofrade y músico Antonio Montoro Muñoz y está protagonizado por Nuestro Padre Jesús Cautivo de las Penas, imagen que presidirá este año el Viacrucis, mostrado con una técnica llamada “resplandor difuso”.

👉🏻 Encabezado por la palabra VIA CRUCIS, contiene en las letras V y C los colores azul y rojo, colores de la Cruz Trinitaria que porta la sagrada imagen en su escapulario.

👉🏻 Además, detrás del Señor aparecen escritas las 14 estaciones del Vía Crucis.